La docente, médico e investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad del Quindío, Ingeborg Carvajal Fresse, ha sido seleccionada para ser exaltada por el desarrollo del trabajo de investigación denominado: “Sobreconvivir como una mujer con VIH/SIDA: Una perspectiva bioética global”. Su trabajo ha sido elegido para ser premiado en la ceremonia de apertura del evento, que se llevará a cabo esta noche en la inauguración del X Congreso Brasilero de Bioética y el Segundo Congreso Brasilero de Bioética Clínica. Estos realizarán del 24 al 27 de septiembre del presente año en la ciudad de Florianópolis (Brasil).
El trabajo de investigación por medio del cual se otorgará el premio a la docente fue desarrollado como parte de su tesis de grado para optar por el título de Doctor en Bioética, el cual obtuvo mediante mención Summa Cum Laude.
La galardonada es líder del Grupo de investigación en Bioética, Ciencias y Cultura de lo viviente, igualmente es la Presidenta del Comité de ética y Bioética de Investigaciones de la Universidad del Quindío, docente de la Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas e investigadora en la actualidad en COLCIENCIAS
La comunidad académica del departamento del Quindío y en especial la de la Universidad del Quindío la felicita y se enorgullece por este nuevo logro de reconocimiento internacional.
Por: Ninny Romero @ninyteatro