La inversión en el café como motor económico que impacta a más de 5.000 familias del Quindío es una de las prioridades del Gobierno Departamental. Su administración ha destinado cerca de 28.000 millones de pesos para fortalecer la productividad y garantizar una calidad superior que permita a los productores acceder a mercados especializados con mejores precios.
Durante la entrega oficial de la central de beneficio en la finca El Agrado, el secretario de Agricultura anunció nuevas inversiones provenientes de regalías. Entre ellas, destaca un proyecto de más de 10.000 millones de pesos en alianza con el Comité Departamental de Cafeteros, orientado al fortalecimiento de la calidad y valor agregado en la producción cafetera para impulsar la competitividad del sector.
Además, se encuentra en proceso de formulación una iniciativa en colaboración con la Cámara de Comercio de Armenia, que destinará casi 1.500 millones de pesos al mejoramiento de estrategias de conservación hídrica en fincas de pequeños caficultores. Este proyecto busca alcanzar estándares de sostenibilidad reconocidos por certificaciones como Rainforest Alliance y UTZ.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío