Un total de 30 caficultores de Calarcá serán beneficiarios del proyecto “Fortalecimiento del Paisaje Cultural Cafetero mediante la Implementación de un Modelo de Economía Campesina para la Producción Sostenible de Café y Reconocimiento de la Tradición Cafetera en el Departamento del Quindío”. Esta iniciativa, financiada con recursos del Sistema General de Regalías por un monto de 3.000 millones de pesos, busca potenciar la producción de 318 pequeños y medianos productores de café en el departamento.
El proyecto contempla la entrega de insumos y asistencia técnica para el cultivo de una hectárea de café por beneficiario, además de la construcción de plataformas logísticas de comercialización, con el fin de fortalecer la sostenibilidad económica, ambiental y cultural del Paisaje Cultural Cafetero.
Es así que, el pasado sábado 8 de marzo, en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Ambiental y Comunitario de la Alcaldía de Calarcá, se llevó a cabo una reunión convocada por la Gobernación del Quindío, Proyecta y la empresa Guayacanes, encargada de la ejecución del proyecto. Durante el encuentro, al que asistieron 50 caficultores preseleccionados, se realizó la elección final de los 30 beneficiarios del componente productivo en el municipio.
En la jornada participaron el alcalde de Calarcá, Juan Sebastián Ramos Velasco; personal de la Secretaría de Desarrollo Ambiental y Comunitario; un delegado de la Personería Municipal; y Lina Marcela Roldán Prieto, gerente general de Proyecta, quien destacó que “el proceso garantizó que al menos una persona de cada vereda seleccionada fuera beneficiaria”. Además, anunció que el siguiente paso será la visita técnica a campo para verificar cada área seleccionada en los predios.
Por su parte, el alcalde Ramos Velasco indicó: “Son iniciativas del Municipio, del Departamento y de la Nación que benefician a las comunidades y que debemos apoyar para fortalecer nuestra caficultura”.