En el evento los alcaldes del Eje Cafetero y el norte del Valle del Cauca analizarán las políticas locales y consolidarán una estrategia para fortalecer la seguridad en la región cafetera.
El encuentro que inició hoy a las 9:00 a.m. en el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia, tendrá la participación del representante para Colombia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC, Bo Mathiasen; la directora nacional de Orden Público del Ministerio del Interior, Sandra Patricia Devia Ruiz; el especialista en seguridad urbana de México, Francisco Javier Galera Alarcón; el exdirector general de la Policía Nacional de Colombia, General (R) Rodolfo Palomino López; y el coordinador de seguridad ciudadana de la UNODC, Diego Ricardo Quintero Martínez.
Agenda de Encuentro Regional de Ciudades Seguras
9 a. m. – Instalación encuentro a cargo del alcalde Carlos Mario Álvarez Morales.
9:15 a. m. Conferencia La Tecnología al Servicio de la Seguridad. Exdirector general de la Policía Nacional de Colombia. General(R) Rodolfo Palomino López
10:15 a.m. Conferencia Ciudades Seguras. Francisco Javier Galera Alarcón, especialista mexicano en seguridad.
11 a. m. Conferencia Planes Integrales de Seguridad y Convivencia. Sandra Patricia Devia Ruiz, directora nacional de Orden Público del Ministerio del Interior
2 p. m. Conferencia Visión Plan Integral de Seguridad y Convivencia. Diego Ricardo Quintero Martínez, coordinador de seguridad ciudadana de la UNODC en Colombia.
2:30 p. m. Exposición Construcción de política pública para la Seguridad y la Convivencia en Armenia. Eduardo Orozco Jaramillo, secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia
2:45 p. m. Presentación Convenio de Cooperación Internacional suscrito entre Municipio de Armenia y UNODC. Representante para Colombia de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito Bo Mathiasen y Alcalde de Armenia Carlos Mario Álvarez Morales –
3:30 p. m. Cierre evento