El parque de aves Birdland, ubicado en los Cotswolds, Reino Unido, ha celebrado el nacimiento de un polluelo de casuario meridional, considerado una de las aves más peligrosas del mundo. Este evento marca un importante logro en la conservación de esta especie, que está en peligro de extinción debido a la deforestación y la intervención humana en sus hábitats naturales.
Este nacimiento es el primero de su tipo en territorio británico desde 2021 y el cuarto registrado en Europa durante 2024. Lo que lo hace aún más significativo es que el equipo de Birdland lleva más de 25 años intentando criar casuarios en cautiverio, una tarea nada fácil dado el comportamiento agresivo y las características únicas de estas aves.
El casuario meridional, originario del norte de Australia y Nueva Guinea, puede alcanzar los 1,80 metros de altura y pesar hasta 76 kilogramos. Lo que lo convierte en una de las especies más temidas son sus garras de 10 centímetros en forma de daga, que son capaces de infligir heridas mortales, tanto a otros animales como a seres humanos. Esta especie es conocida por su comportamiento agresivo, especialmente cuando se siente amenazada o acorralada.
Alistair Keen, cuidador de Birdland, expresó el orgullo y la responsabilidad que conlleva este logro: “Es un momento especial ver al polluelo, pero también somos muy conscientes de los riesgos que implica criar a un animal tan peligroso. La seguridad es nuestra prioridad”.
El nuevo polluelo está bajo el cuidado de su padre, una rareza en el reino animal, ya que es el macho quien se encarga de incubar los huevos y proteger a las crías. Este nacimiento forma parte del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP), que busca la protección y preservación de especies amenazadas en todo el continente.
Este logro no solo representa un éxito en los esfuerzos de conservación, sino también una advertencia sobre los peligros que enfrenta esta especie en su hábitat natural. Los casuarios continúan enfrentando la amenaza de la extinción, y su preservación en cautiverio es clave para garantizar su supervivencia a largo plazo.