Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 8
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»Gobierno de Colombia propone ampliar el presupuesto de 2014 para campesinos

Gobierno de Colombia propone ampliar el presupuesto de 2014 para campesinos

5 septiembre, 2013
Facebook Twitter WhatsApp
Captura de_pantalla_2013-09-05_a_las_7.16.30
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas, propuso hoy ampliar los recursos del Presupuesto General de 2014 destinados a las familias campesinas, que atraviesan una “difícil situación” desde hace décadas y por la que protestan desde el pasado 19 de agosto.

 


Cárdenas apeló a la necesidad de hacer un esfuerzo fiscal adicional para el sector agrario durante el debate sobre la Ley de Presupuesto General de la Nación para 2014 en las comisiones económicas del Congreso.

“El Gobierno le quiere plantear a las comisiones la necesidad de buscar más recursos en el Presupuesto General de la Nación para 2014. Las circunstancias del país así lo requieren porque está atravesando por una difícil situación, especialmente en sus sectores rurales y, en particular, en la familia campesina colombiana”, expuso el ministro.

Para el titular de Hacienda colombiano, “estos temas no dan espera” y dio la bienvenida a propuestas de los legisladores para lograr “un incremento en las partidas sobre la base de un financiamiento sano, es decir, vamos a tener que recurrir a ingresos adicionales”.

Además, apostó por llevar el debate del presupuesto más allá del Capitolio, sede del Legislativo, para sondear las necesidades de los sectores en las regiones, discusión que puede tener cabida en el “Pacto Nacional para el Sector Agropecuario y el Desarrollo Rural” convocado por el Gobierno a partir del próximo 12 de septiembre.

“Lo que era el debate del Presupuesto de la Nación en circunstancias ordinarias lo vamos a tener que transformar en un debate mucho más amplio, dedicar más tiempo, más horas, escuchar a más sectores”, concluyó Cárdenas.

La huelga campesina ha causado cierres de vías, bloqueos de ciudades y algunos enfrentamientos con la Policía que han dejado al menos siete muertos en distintos incidentes, decenas de heridos, cuantiosas pérdidas económicas y 648 detenciones. EFE

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.