En La Tebaida, los gestores ambientales de ese municipio participaron de la jornada interinstitucional de siembra de árboles y recorrido de vertimientos de aguas residuales en la quebrada Padilla. La actividad contó con la participación de funcionarios de la Alcaldía, la Universidad del Quindío, la fundación Corazón Cafetero y el Batallón Cisneros del Ejército Nacional.
Miguel Fernando Vivas Álvarez, gestor ambiental de La Tebaida, explicó que se sembraron diferentes especies nativas como gualanday, guayacanes, entre otros en un predio privado.
Además, en otra actividad que se realizó junto a funcionarios de Autopistas del Café, la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo y la Unidad de Asistencia Rural y Ambiental de la administración municipal, se estructuró un inventario de árboles secos y que representan un riesgo para la comunidad.
El objetivo era conocer el número exacto de individuos en mal estado y su posterior aprovechamiento, además de la restauración que se realizará de los ejemplares que sean retirados del corredor vial.