Habitantes de los alrededores del Río Quindío, reportaron durante el día de ayer una sustancia extraña que estaba bajando por las aguas de este importante afluente hídrico en forma de espuma. La situación alarmó a la ciudadanía porque no es la primera vez que se presenta esta irregularidad.
Con anterioridad, residentes del sector La María ya habían evidenciado el mismo comportamiento en el río y aunque en su momento, también la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) se acercó con su equipo técnico para determinar la situación, no hubo respuestas contundentes.
El ambientalista Nestor Ocampo, director de la Fundación Ecológica Cosmos de Calarcá, dijo para RCN Radio que la sustancia que está invadiendo estas aguas del departamento podrían corresponder a pesticidas, la generación desmedida de vertimientos o químicos que se usan para las diferentes actividades económicas en la región.
Luego de que se hiciera público el estado del afluente hídrico, la CRQ, por medio de una revisión organoléptica concluyó que posiblemente sea lodos lo que esté ocasionando este fenómeno. No obstante, con el continuo seguimiento al sector por parte de los técnicos, se espera que en las próximas horas se dé más claridad sobre cuál es el causante de la espuma que evidencia los habitantes del lugar.
La entidad también referenció que la espuma que se registró en el río Quindío surgió aguas debajo de la bocatoma de Empresas Públicas de Armenia (EPA), teniendo en cuenta esto, se pudo determinar también que, la presencia de este elemento se genero entre el río Navarco y la quebrada El Boquerón, siendo esta última el foco de atención para los profesionales en el medio ambiente.