Después de completar los trámites legales establecidos y realizar el proceso de selección a través de la tienda virtual de Colombia Compra Eficiente, este jueves 27 de febrero se anunció que la unión temporal CCE AMP IV 2022 será la encargada del servicio de aseo en las 54 Instituciones Educativas de los 11 municipios no certificados del Quindío.
La secretaria de Educación del departamento, Tatiana Hernández Mejía, explicó que el contrato tendrá una duración de 5 meses por un valor superior a los 2.000 millones de pesos, garantizando la prestación del servicio durante el calendario escolar. Hasta ahora, las labores de aseo eran asumidas por 116 operarios tercerizados, un número insuficiente para cubrir las necesidades, especialmente por las condiciones geográficas de la región.
Hernández señaló que el retraso en la adjudicación se debió a la gran cantidad de postulaciones (24 viabilizadas), lo que obligó a responder cada observación presentada por los aspirantes, según lo exige la normativa. Ahora se iniciará la legalización del contrato y la etapa de alistamiento, que podría tomar hasta 12 días hábiles, aunque se espera la disposición del contratista para agilizar el proceso y atender con prontitud la necesidad de las comunidades educativas.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío