Yidis Medina primero fue condenada, en junio de 2008, a 47 meses y 6 días de prisión por la Corte Suprema de Justicia, por el delito de cohecho. Para entonces a la excongresista se le acusaba de haber cambiado su voto a efectos de favorecer la decisión de avalar el proyecto que cursaba en el Congreso de la República para darle vía libre a reelección presidencial en Colombia.
En julio de 2012, pese a haber cumplir las tres cuartas partes de la condena que pagaba por el delito de cohecho, el Juzgado Segundo Especializado de Bucaramanga impidió su libertad hasta que se aclarara el proceso por secuestro extorsivo.
Medina Padilla, quien continuó detenida en el centro de reclusión de mujeres El Buen Pastor de Bogotá, denunció entonces que era víctima de un montaje en el que presuntamente estaban involucrados el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el excongresista del Partido de Integración Nacional, PIN, Luis Alberto Gil Castillo, quienes habrían promovido la acusación en su contra como una represalia por confesar las prebendas para la reelección de Uribe Vélez.
¿Quién es Yidis Medina?
Fue exconcejal de Barrancabermeja, líder comunal del nororiente del Puerto Petrolero y ocupó cargos en la Administración de Barrancabermeja.
El país la conoció en junio de 2004 como Representante a la Cámara como reemplazo de Iván Díaz Mateus, del Partido Conservador, quien se encontraba de licencia.
En esa fecha, la Comisión Primera de Cámara, estudiaba el acto legislativo que permitiría la reelección inmediata del Presidente de la República. Yidis Medina Padilla había anunciado su voto negativo, pero luego de una reunión con el Gobierno, cambió de parecer.
El voto de Yidis, al igual que el de Teodolindo Avendaño. Medina, fueron suficientes para inclinar la balanza 16 a 18 a favor del acto legislativo.
Desde entonces Medina fue investigada por el delito de cohecho y posteriormente condenada por la Corte Suprema de Justicia por haber cambiado su voto a efectos de favorecer el proyecto de reelección presidencial.
FUENTE: VARGUARDIA.COM