Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 7
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»En libertad la excongresista, Yidis Medina

En libertad la excongresista, Yidis Medina

31 julio, 2013
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

yidis medina_0

“El fallo del Tribunal Superior de Bucaramanga es definitivo y claro al ordenar la libertad inmediata. Estamos corroborando que se envió la boleta al Inpec notificando esta decisión, para efectuar la salida de la cárcel”, afirmó Romel Salazar abogado defensor.

 


Yidis Medina primero fue condenada, en junio de 2008, a 47 meses y 6 días de prisión por la Corte Suprema de Justicia, por el delito de cohecho. Para entonces a la excongresista se le acusaba de haber cambiado su voto a efectos de favorecer la decisión de avalar el proyecto que cursaba en el Congreso de la República para darle vía libre a reelección presidencial en Colombia.

En julio de 2012, pese a haber cumplir las tres cuartas partes de la condena que pagaba por el delito de cohecho, el Juzgado Segundo Especializado de Bucaramanga impidió su libertad hasta que se aclarara el proceso por secuestro extorsivo.

Medina Padilla, quien continuó detenida en el centro de reclusión de mujeres El Buen Pastor de Bogotá, denunció entonces que era víctima de un montaje en el que presuntamente estaban involucrados el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el excongresista del Partido de Integración Nacional, PIN, Luis Alberto Gil Castillo, quienes habrían promovido la acusación en su contra como una represalia por confesar las prebendas para la reelección de Uribe Vélez.

¿Quién es Yidis Medina?

Fue exconcejal de Barrancabermeja, líder comunal del nororiente del Puerto Petrolero y ocupó cargos en la Administración de Barrancabermeja.

El país la conoció en junio de 2004 como Representante a la Cámara como reemplazo de Iván Díaz Mateus, del Partido Conservador, quien se encontraba de licencia.

En esa fecha, la Comisión Primera de Cámara, estudiaba el acto legislativo que permitiría la reelección inmediata del Presidente de la República. Yidis Medina Padilla había anunciado su voto negativo, pero luego de una reunión con el Gobierno, cambió de parecer.

El voto de Yidis, al igual que el de Teodolindo Avendaño. Medina, fueron suficientes para inclinar la balanza 16 a 18 a favor del acto legislativo.

Desde entonces Medina fue investigada por el delito de cohecho y posteriormente condenada por la Corte Suprema de Justicia por haber cambiado su voto a efectos de favorecer el proyecto de reelección presidencial.

FUENTE: VARGUARDIA.COM

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Lorena Orozco se destaca con segundo lugar nacional y asciende en clasificación sub-15

7 julio, 2025

Jóvenes líderes del Quindío: ¡Así pueden formarse gratis en la Academia de Liderazgo Político 2025!

7 julio, 2025

Club Drakkar de Armenia brilla en el Nacional Infantil de Natación: 2 oros, 5 platas y 3 bronces en Cali

7 julio, 2025

Selección Quindío de voleibol logra viajar a Cartagena tras casi quedar por fuera de torneo nacional

7 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.