Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
sábado, julio 12
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»En diciembre termina adjudicación de la primera ola de proyectos viales de 4G por 12 billones de pesos: Presidente Santos

En diciembre termina adjudicación de la primera ola de proyectos viales de 4G por 12 billones de pesos: Presidente Santos

22 noviembre, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
VIAS 4G_copy
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

En febrero del año próximo comenzará el trámite de la tercera ola que comprende 10 concesiones por 10 billones de pesos, indicó el Mandatario. Con la adjudicación el 5 de diciembre de la obra Mulaló-Loboguerrero por 1.1 billones de pesos, concluirá la adjudicación de la primera ola que incluye 10 proyectos viales de 4G, por valor de 12 billones de pesos, anunció hoy el Presidente Juan Manuel Santos.

 


El Mandatario, quien intervino en la Clausura del 11° Congreso de Nacional de Infraestructura, en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, también informó que este viernes se firmó el acta de inicio del tramo Ocaña-Gamarra por 1.1 billones de pesos.

Con respecto a la segunda ola de adjudicaciones, el Jefe del Estado indicó que esta comenzará en la primera semana de diciembre.

Explicó que se trata de “diez concesiones por más de 17. 2 billones de pesos, que aprobó el Conpes la semana pasada”.

Igualmente, señaló que desde febrero del año 2015 comenzará el trámite correspondiente a la tercera ola de proyectos viales de 4G, que comprende 10 concesiones por 10 billones de pesos.

Afirmó que Recordó que hace una semana, el viernes anterior, “publicamos la aprobación de la primera APP (Acuerdo Público Privado) de iniciativa privada: Ibagué-Cajamarca por 1.2 billones de pesos”.

El Presidente también indicó que durante la inauguración del túnel y el viaducto de la vía entre Ibagué y Girardot, pudo “constatar la gran calidad de la ingeniera colombiana”.

Agregó que otras 15 APP privadas se encuentran en trámite y que 7 de estas ya tienen concepto de factibilidad aprobada, de las que 4 “deben aprobarse antes de finalizar este año”.

Aeropuertos y río Magdalena

Al referirse a las obras emprendidas en los aeropuertos del país, el Jefe del Estado dijo que se abrieron “procesos de licitación para concesionar o adelantar inversiones de obra pública por 800 mil millones de pesos”.

Y añadió que esos procesos se han impulsado en la mayoría de capitales del país, como: Barranquilla, Armenia, Popayán, Santa Marta, Valledupar y Pasto.

Igualmente, señaló que hace dos meses “firmamos en Barranquilla el contrato para la navegabilidad del río Magdalena por 2.5 billones de pesos”.

E indicó que se han adelantado “inversiones significativas en los sistemas férreo y portuario”.

Sostuvo que para el próximo año Invías tiene un plan ambicioso de obra pública que “incluye la construcción del nuevo Puente Pumarejo”, así como los tramos de la doble calzada entre Barranquilla y Santa Marta.

Recordó, además, que durante los primeros cien días de su segunda administración reasignó las competencias de la Vicepresidencia y “decidí que el doctor Germán Vargas iba a encargarse de todo lo que tiene que ver con infraestructura”.

“Creo que estos primero cien días pueden demostrar que no me equivoqué”, concluyó el Presidente Santos.

Fuente:SIG

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.