Los representantes de la bancada decidieron irse, según afirmaron, porque sus proposiciones no iban a ser incluidas en la iniciativa que se trabajó durante varios meses con los partidos de oposición, actitud que para el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, es “inexplicable”.
“A mí me parece lamentable que la Cámara de Representantes no haya votado el Estatuto de Oposición después del debate del día de ayer. Lo mínimo cuando se habla de paz es darle unas garantías mínimas a la oposición en Colombia, a la democrática, a los partidos de izquierda, de derecha. Es que tengan acceso a medios de comunicación y garantías de una oposición (…) Ha faltado grandeza, bancadas en la Cámara se han atravesado, espero que reflexionen”, dijo.
La plenaria se aplazó entonces para el próximo lunes a las 2:00 de la tarde, cuando el jefe de la cartera política espera que se apruebe por fin la iniciativa.
“En el caso del Senado hubo un debate muy serio. Hay un número de proposiciones importante, se aprobó lo que proponía la ponencia. Vamos a evaluar esas proposiciones para votarlo tranquilamente el próximo martes”, agregó el Ministro.
Proposiciones
El gran “número de proposiciones para integrar el Estatuto de la Oposición, proviene por un lado de Alianza Social Independiente, colectividad que recoge las dudas de las comunidades indígenas.
Por otro lado, están las iniciativas del Centro Democrático, que tendrían la intención de dilatar el proceso.
Los congresistas afirmaron que utilizarán estos días para estudiar acuciosamente cada una de las proposiciones puestas sobre la mesa.
COLPRENSA