Tras la suspensión el pasado viernes 1 de junio del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en 268 instituciones educativas del Quindío, Álvaro Arias Velásquez, secretario de Educación Departamental, señaló que se espera que en un término de 10 días se tenga seleccionado el nuevo operador de este programa, que entraría en funcionamiento a partir de los primeros días del calendario académico del segundo semestre.
Según Arias Velásquez, La unión temporal ‘Unidos por los Niños del Quindío’, quien era la encargada de brindar 28.172 raciones diarias entre almuerzos, desayunos servidos en sitio y refrigerios industrializado, no otorgaba las garantías para el correcto funcionamiento del Programa.
La suspensión del contrato se dio por las múltiples quejas e informidades por parte de la comunidad educativa por:
- Insumos en mal estado.
- Cambio permanente de las minutas.
- Almuerzos y refrigerios incompletos.
- Situaciones particulares en cuanto a la contratación del personal encargado de preparar los alimentos.
“Primero reiterar que acudimos a una cita en la Bolsa Mercantil el jueves pasado, en razón a que el operador no había constituido unas garantías que son un requisito indispensable para la Bolsa en el momento de iniciar el programa, y lo hizo de manera extemporánea, en el marco de esa reunión tuvimos la oportunidad de mostrarle al operador las manifestaciones de inconformidad”, expresó el secretario de Educación.