La presión social desencadenada en contra del ELN tras la retención de laperiodista colombo española Salud Hernández Mora derivó este viernes en la liberación de la comunicadora, quien había sido plagiada por miembros de ese grupo armado desde el sábado 21 de mayo, cuando realizaba una investigación en la zona de El Tarra, Norte de Santander.
Hernández Mora fue entregada a representantes de la iglesia católica en un paraje entre los municipios de Teorama y San Calixto, cerca de la frontera con Venezuela y, según informaron fuentes de la región se encuentra en perfecto estado de salud.
Pese a que en principio se conoció que los captores de la periodista del diario El Mundo de España pretendían llevarla hacia sus campamentos en territorio venezolano, hecho que dificultaría y retrasaría su puesta en libertad, lo cierto es que los enérgicos llamados de la comunidad internacional y de los estamentos políticos, académico y social de Colombia desencadenaron una enorme presión que obligó a los guerrilleros a acelerar el proceso de liberación. Y ¿por qué lo hicieron? Porque era mucho lo que el ELN tenía por perder, dado que después de muchos años se encamina por fin hacia el inicio de un proceso de diálogos con el Gobierno y no puede darse el lujo de quedar en la historia como una guerrilla incapaz de jugársela por la reconciliación, menos ahora que el proceso de diálogos con las Farc está en su recta final.
ElEspectador.com
Noticia en desarrollo…