La Federación Internacional del Fútbol Asociado dio a conocer los resultados del primer año de su programa electrónico para supervisar las transacciones, que busca evitar el lavado de dinero y la corrupción. Esta nueva disposición exige a los clubes que compran y venden jugadores que ingresen la misma información, incluyendo itinerarios de pagos, antes de que se apruebe una transferencia.
La jefa del programa, Isabelle Solal, indicó que los datos son útiles para la UEFA, que pretende que los clubes salden sus deudas para poder ingresar a sus torneos continentales.
La investigación de la FIFA reveló que el monto promedio de las 11.500 transferencias internacionales que se realizaron en 2011 fue de un millón y medio de dólares.
Las cifras excluyen a los futbolistas transferidos entre clubes de un mismo país, como el fichaje de Chelsea del delantero Fernando Torres, procedente de Liverpool, por 80 millones de dólares.
Los brasileños fueron los más solicitados, con más de 1.500 pases internacionales el año pasado. Los argentinos y franceses los siguen en la lista.
En el mercado de pases de junio de 2011, cuatro sudamericanos estuvieron entre las transferencias más costosas. El argentino Sergio Agüero encabezó ese ranking con su pase del Atlético Madrid al Manchester City por 45 millones de euros. Javier Pastore (de Palermo a PSG por € 43 millones), en segundo lugar, Radamel Falcao (de Porto a Atlético Madrid por € 40 millones), en el tercero, y Alexis Sánchez (de Udinese a Barcelona por € 26 millones), en el sexto, también dijeron presente en el top ten.
Fuente: AP
Foto: EFE