Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, julio 18
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Sociedad»Noticias»Día de la Mujer : Luz Marina, María del Carmen y María: los nombres más comunes en Colombia

Día de la Mujer : Luz Marina, María del Carmen y María: los nombres más comunes en Colombia

8 marzo, 2013
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Dia-Internacional-de-la-Mujer-2012

Con ocasión del “Día Internacional de la Mujer” que se celebra hoy viernes, la Registraduría rinde homenaje a las colombianas con datos y cifras de interés para todos.

 


Según el Archivo Nacional de Identificación, ANI, el nombre de mujer más común en todo el país es Luz Marina, siendo el más usado en 17 departamentos de Colombia, entre los que se encuentran Antioquia, Valle y Atlántico. En el Departamento del Quindío, según esta información hay 3.039 mujeres de nombre Luz Marina.

El nombre seguido en uso es María del Carmen predominante en 8 departamentos del país, entres los que están Cundinamarca y Santander.

A estos le sigue el nombre María que es el que más predomina en La Guajira, Guainía, Vaupés, Vichada y Amazonas. Por último están los nombres Mercedes y Sandra Milena, más usados en los departamentos de Huila y Caquetá respectivamente.

Adicionalmente, los nombres sencillos más utilizados en los registros civiles de nacimiento para las niñas durante 2012 fueron Isabela con 3.635 registros, Mariana con 3.375, Salomé con 3.220 y Valentina con 2.529 registros.

La Registraduría también informó que un total de 20.269.851 mujeres en el país han tramitado su cédula de ciudadanía y se encuentran inscritas en el Archivo Nacional de Identificación, ANI. De ellas 17.886.532 tienen la cédula de ciudadanía vigente. Las demás aparecen sin vigencia por muerte o suspensión de derechos políticos.

En los últimos 10 años 5.854.360 niñas realizaron el trámite de la tarjeta de identidad rosada, mientras que un total de 1.207.832 niñas entre los 7 y 17 años han tramitado su tarjeta de identidad azul biométrica desde el 2008, año en que se inició con la producción de este documento. Así mismo, un total de 21.833.221 mujeres han sido inscritas en el registro civil de nacimiento.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Renuevan la Junta de Bomberos y presentan proyectos para mejorar equipos

20 diciembre, 2024

Jorge Cadavid, el joven que encontró la innovación en la música clásica

20 septiembre, 2019

Cancún para todas las edades: 5 planes para hacer en familia

15 septiembre, 2019

41 nuevos promotores de la conservación de los suelos en el Quindio

29 julio, 2019



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.