El turismo en Colombia cerró el 2024 con cifras históricas y reconocimientos internacionales que destacan su atractivo como destino global. Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), el país superó la meta anual al recibir 6,2 millones de turistas no residentes, un 9 % más que en el mismo periodo del 2023, consolidando así su recuperación tras la pandemia.
La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, expresó: “El reconocimiento de Colombia en prestigiosas listas internacionales refleja el arduo trabajo para destacar nuestras maravillas culturales, naturales e históricas. Nos llena de orgullo saber que el mundo sigue descubriendo la magia de nuestro país”.
Reconocimientos internacionales
Colombia fue incluida como uno de los destinos más destacados para visitar en 2025 por Condé Nast Traveler, The Wall Street Journal y Wanderlust UK. Estos medios resaltaron elementos como la riqueza natural del Río Magdalena, la apertura del hotel Four Seasons en Cartagena, y el 500° aniversario de Santa Marta, que celebrará con festivales culturales y gastronómicos.
Además, Condé Nast Traveler destacó al Parque Nacional Natural Tayrona y las playas certificadas con Bandera Azul de Santa Marta, mientras que The Wall Street Journal incluyó al Río Magdalena en su lista de los “10 mejores lugares para visitar en 2025”, gracias a los nuevos cruceros de lujo operados por AmaWaterways.
Turismo fluvial: una nueva era
La navegabilidad del Río Magdalena marcará un hito en el turismo colombiano en marzo de 2025 con los cruceros AmaMagdalena y AmaMelodia. Estas embarcaciones de lujo recorrerán destinos icónicos como Cartagena, Mompox y Barranquilla, combinando lujo con inmersión cultural.
Barranquilla también destacó por su desarrollo turístico, incluyendo su parque lineal a lo largo del río y la nueva estatua de Shakira, símbolo de su proyección internacional.
Santa Marta: joya del Caribe
Santa Marta brilló en el listado de los mejores lugares para visitar en América Central y del Sur en 2025 de Condé Nast Traveler, gracias a su diversidad cultural, historia afrocolombiana y maravillas naturales como la Sierra Nevada y el Parque Tayrona. Con su 500° aniversario, la ciudad será punto clave para los itinerarios de cruceros internacionales, como los barcos Ovation y Sojourn de Seabourn.
Colombia: un destino que cautiva
Con la proyección de eventos como la COP16 en Cali, la adaptación de Cien años de soledad por Netflix y la apuesta por el turismo sostenible, Colombia se posiciona como un referente mundial. Los viajeros ahora ven al país no solo como un destino atractivo, sino como una experiencia inmersiva y única que combina lujo, naturaleza y cultura.
El crecimiento en la llegada de turistas y el reconocimiento internacional confirman que Colombia sigue siendo una de las joyas de América Latina para explorar en 2025.