La fuerte creciente de la quebrada La Pradera, registrada en la noche del 25 de febrero, dejó 12 familias damnificadas en los barrios Gaitán y Pradera Baja de Calarcá, afectando aproximadamente a 21 personas. Ante la emergencia, la Alcaldía de Calarcá, Empresas Públicas de Calarcá (EMCA), organismos de socorro y la comunidad activaron un plan de atención inmediata para mitigar los daños y brindar apoyo a los afectados.
El alcalde Juan Sebastián Ramos Velasco junto a los organismos de socorro, realizaron un censo preliminar para identificar a las familias perjudicadas. Durante la madrugada, las labores se enfocaron en proteger la integridad de los habitantes y controlar la situación.
Durante la jornada del 26 de febrero, las autoridades realizaron un recorrido para caracterizar a los afectados y evaluar los daños estructurales en las viviendas. Además, la Secretaría de Salud activó rutas de atención para garantizar acompañamiento integral a las familias.
La Dirección Operativa de Gestión de Riesgos de Desastres (DOGERD) y la Inspección de Policía iniciaron una caracterización de familias que habitan en zonas de alto riesgo, con el fin de recopilar información para mejorar la respuesta ante futuras emergencias.