Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, julio 18
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Continua preocupación por posible concesión de títulos mineros a multinacionales en el Quindío

Continua preocupación por posible concesión de títulos mineros a multinacionales en el Quindío

29 abril, 2016
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Un documento de la Agencia Nacional de Minería (ANM) que informa sobre el trámite de estudio de una concesión minera entre los municipios de Córdoba y Pijao puso en alerta a las autoridades y ambientalistas del Quindío.

La carta, que fue enviada en marzo pasado por el vicepresidente de contratación y titulación de la ANM, Eduardo José Amaya, al alcalde de Córdoba, Guillermo Andrés Valencia, señala que, tras efectuarse el respectivo estudio técnico, dicho terreno “no se encuentra superpuesto con ninguna área excluida de la minería”.

La intención de exploración y una eventual explotación en este sector ha causado temor entre los habitantes de la zona.
Alonso Rojas Gámez, habitante de Córdoba y miembro del grupo Ciudadanos por el Agua, expresó que en el área que están tratando de concesionar “nacen las aguas que surten al acueducto de tres municipios y varios corregimientos”.

Según Rojas, el proyecto cubre 1.626 hectáreas, que comprenden al menos 76 fincas de Córdoba, la parte alta del municipio de Pijao y una pequeña zona (9,3 hectáreas) del municipio de Salento y la zona de reserva forestal central.


El ambientalista Jaime Alberto Bustos afirmó que esas 9,3 hectáreas que podrían ser concesionadas en Salento están ubicadas a escasos tres kilómetros de la bocatoma que suministra el agua a la capital del Quindío.

“Es inminente el daño al Paisaje Cultural Cafetero, la producción de agua y la capacidad agrícola del departamento”, insistió Bustos.

El alcalde de Salento, Juan Miguel Galvis, señaló que el Quindío debe proteger los recursos naturales. “Creo que lo que va a competir con el oro va a ser el agua. Para qué relojes de oro, sin brazos para ponérnoslos”.

Es por esto, que ante la preocupación por la concesión de títulos mineros a multinacionales en el Quindío, hoy se realizará un foro contra la mega minería, en las instalaciones de la Contraloría General de la República, sede Armenia, a partir de las 3:30 p.m.

  Con información de EL TIEMPO

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

La Banda Sinfónica Juvenil de Armenia inicia temporada de conciertos para enaltecer la cultura local

18 julio, 2025

¡Dales una segunda oportunidad! Jornada de adopción y apadrinamiento de animales este sábado en Armenia

18 julio, 2025

Territorio Pijao: jóvenes del Quindío cultivan futuro con la Uniquindío

18 julio, 2025

Bomberos controlaron tres incendios forestales en Génova y Pijao gracias a acción conjunta y apoyo comunitario

18 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.