La construcción del intercambiador vial en la glorieta de Bomberos en Armenia ya es una realidad. Con la publicación de la licitación en el Secop, se avanza en la selección del contratista que ejecutará este megaproyecto, que contará con una inversión de $50 mil millones, incluyendo obra e interventoría.
Según Claudia Milena Arenas Agudelo, secretaria de Infraestructura del municipio, el proceso contractual se llevará a cabo entre marzo y abril, para luego dar inicio a las obras. “Justo donde está ubicado el Paradero con Espacio Público de Amable (sector Coliseo del Café) iniciará la intervención de 400 metros lineales. Allí, la vía comenzará a deprimirse y, en paralelo, se construirán carriles de aceleración y desaceleración para mejorar el flujo vehicular”, explicó la funcionaria.
El punto de mayor profundidad del deprimido estará en la intersección de la carrera 19 con la calle segunda norte, donde se construirá una glorieta a nivel que permitirá la circulación continua en todos los sentidos. El tramo final del proyecto será frente al conjunto residencial Bambusa, donde los cuatro carriles se reincorporarán al nivel actual, con accesos optimizados.
Uno de los principales retos será la implementación del Plan de Manejo del Tráfico, coordinado con la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia. “Garantizaremos la seguridad, señalización y comunicación permanente con la ciudadanía para mitigar el impacto en la movilidad durante la ejecución de la obra”, agregó Arenas Agudelo.
De acuerdo con un estudio de la Universidad del Quindío, por esta intersección transitan cerca de 8 mil vehículos en horas pico, convirtiéndola en el segundo punto de mayor movilidad en la ciudad.