En medio de fuertes debates, y grandes diferencias entre las distintas bancadas, se aprobó este jueves el articulado del proyecto de reforma tributaria estructural en la plenaria del Senado. La votación final fue 43 votos por el sí y 16 por el no. Se designó a Arleth Casado, German Hoyos, Juan Manuel Corzo, y Jose Alfredo Gnecco como conciliadores de la reforma.
Entrada la noche la plenaria del Senado aprobó el alza del IVA de tres puntos al 19 por ciento, aunque con algunas modificaciones.
También se aprobó el llamado impuesto a los combustibles, el cual establece una tarifa por pagar según el factor de emisión de dióxido de carbono de cada combustible. En el caso de la gasolina, se decidió una tarifa de $135 por galón.
Otra de las modificaciones que se aprobó fue una proposición para que el 0,5 por ciento del IVA sea utilizado para financiar préstamos en el Icetex con 0% de interés.
En la plenaria del Senado se mantuvieron las discusiones sobre otros aspectos como el impuesto a la renta para personas jurídicas, así como el articulado relacionado con los castigos que se les impondrán a las personas que evadan su obligación de pago de impuestos o recaudo de estos cuando estén obligados a ello.
El Tiempo