Con una amplia asistencia de sus miembros, se desarrolló la quinta sesión ordinaria del Comité Coordinador de los Mercados Campesinos del Quindío. La reunión tuvo como propósito principal realizar un análisis del evento departamental llevado a cabo en junio de este año y avanzar en las propuestas de cara a su edición del año 2026.
Bajo la conducción de la Secretaría de Agricultura, se presentaron los principales resultados de la jornada, la cual abarcó actividades como rueda de negocios, espacios académicos, recorrido comercial y, como eje central, los mercados campesinos. Cada segmento fue expuesto por sus respectivos encargados, quienes destacaron la masiva asistencia, la visibilización del trabajo rural y el trabajo articulado entre diversas entidades. “Contar con asociaciones provenientes de todos los municipios y con la colaboración activa de cada área del gobierno fue de gran valor”, señaló Elayne Loaiza Jurado, directora de Emprendimiento Rural.
Claudia Inés Morales, representante de los colectivos de productores, manifestó su gratitud por el apoyo recibido: “Fue una experiencia muy especial. Ver a tantas personas comprando directamente al campesino nos llena de entusiasmo para seguir adelante”. A su vez, Julio César Cortés, en representación del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, afirmó: “Este evento fue un verdadero reconocimiento a nuestros campesinos, posible gracias a la sinergia entre el gobierno, las instituciones y la ciudadanía”.
El Comité continuará reuniéndose para ajustar detalles técnicos y operativos, con el objetivo de consolidar esta iniciativa como una apuesta duradera y significativa para el desarrollo rural del Quindío.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío