Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
sábado, julio 12
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»Colombianos cada vez más cerca de la exención de la Visa Schengen

Colombianos cada vez más cerca de la exención de la Visa Schengen

29 octubre, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
visa-schengen
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Comisión Europea liberó el camino este miércoles para eximir de visado a los ciudadanos de Colombia y de Perú, una posibilidad que podría ser efectiva en el segundo semestre de 2015, tras recibir el aval de los países miembros para iniciar las negociaciones.

La Comisión adoptó este miércoles dos informes “en los que llega a la conclusión de que Colombia y Perú cumplen los criterios pertinentes con vistas a la negociación de acuerdos de exención de visado”, indicó en un comunicado.


“Las grandes mejoras llevadas a cabo por Colombia y Perú (…) hacen que ya no esté justificado mantener una obligación de visado para los ciudadanos de estos países (…) para estancias de corta duración”, indicó la comisaria de Asuntos de Interior, Cecilia Malmstrom, citada en el comunicado.

Ante la noticia la embajadora de la Unión Europea, María Antonia van Gool, sostuvo que “el informe adoptado por la Comisión Europea es una excelente noticia para Colombia. Permite que el Consejo nos autorice para iniciar las negociaciones del acuerdo de exención de visas con el Gobierno y muestra que cada vez los colombianos están más cerca de viajar sin visa al espacio Schengen”.

Esta es una etapa más en el proceso que llevará a las negociaciones formales de Bruselas con Lima y Bogotá para exención recíproca de visas.

Los dos informes en cuestión serán ahora debatidos en la “comisiones y grupos pertinentes” del Parlamento y del Consejo Europeo (en donde están representados los 28 Estados miembros), y la Comisión podrá solicitar una autorización del Consejo para negociar los acuerdos.

La Embajadora dijo que “calculamos iniciar las negociaciones del Acuerdo en el primer trimestre del 2015. Una vez entrado en vigor este acuerdo, que probablemente sucederá en el segundo semestre del próximo año, y dependiendo también de los procedimientos jurídicos de Colombia, se sabrá cuándo la norma se hará efectiva”.

Además sostuvo que es prematuro dar una fecha fija de cuándo se hará efectiva la exención de visa y cuándo se podrá viajar sin dicho requisito a los 28 países Schengen”.

Los informes analizados evalúan los riesgos “en materia de seguridad y de inmigración irregular, los beneficios económicas para la Unión Europea y las consideraciones en materia de derechos humanos”.

Las conclusiones en estas materias aseguran que aumentó la confianza en los solicitantes de visado de ambos países, la inmigración ilegal está en un “nivel relativamente bajo”, la seguridad de los pasaportes es suficiente, disminuyeron “las amenazas a la seguridad” o “los grupos de delincuencia organizada no se consideran un peligro grave para la UE (con la excepción del tráfico de drogas)”.

En los informes, la Comisión estima además que ambos países “respetan y protegen mejor que en el pasado” los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Finalmente, la exención de visado “reforzará” la relación entre la UE y ambos países sudamericanos, en particular “desde la aplicación (provisional) de los acuerdos de libre comercio en 2013” .

COLPRENSA

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.