Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»Colombia se retira del pacto que reconoce jurisdicción de La Haya.

Colombia se retira del pacto que reconoce jurisdicción de La Haya.

28 noviembre, 2012
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

seretiradelahaya

Así lo anunció el presidente Juan Manuel Santos, durante el Foro Cafetero.

 La posibilidad de que el país renunciara este Pacto ya había sido planteada la semana pasada por la canciller María Ángela Holguín, durante una intervención en el Congreso, a propósito del fallo de la CIJ que le quitó a Colombia una parte de su mar territorial para entregárselo a Nicaragua.


De hecho, la decisión fue tomada luego de haber sido analizada durante los últimos días por un grupo de abogados expertos en derecho internacional.

El Pacto de Bogotá o Tratado Americano de Soluciones Pacíficas, se suscribió el 30 de abril de 1948 durante la IX Conferencia Panamericana.

El documento fue ratificado en 1968. Colombia aceptó la competencia de la Corte por primera vez en 1932, la modificó en 1937 y la retiró en el 2001.

La Canciller Holguín ha explicado que la decisión de retirarse del Pacto de Bogotá obedece a proteger el país de nuevas demandas que le puedan cercenar más territorio a Colombia.

De hecho, ha advertido que el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya dejó abierta la posibilidad para que ese país, en una demanda posterior, nos pueda quitar más.

Recientemente, en el Congreso, la Canciller señaló que la pretensión nicaragüense era quedarse con 200 millas de plataforma continental, pero la Corte le respondió que no le dio la razón “por unos temas de forma”.

Para la funcionaria, “eso quiere decir que la posibilidad de que Nicaragua se venga en una demanda posterior buscando la plataforma continental extendida es muy grande, y ante eso definitivamente tenemos que actuar”.

 

El Tiempo.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.