Una serie de engaños en plataformas de citas terminó con la captura y judicialización de Melisa Porras Domínguez, señalada por la Fiscalía General de la Nación de cometer millonarios robos en Bogotá mediante el uso de sustancias tóxicas para adormecer a sus víctimas.
De acuerdo con la investigación de la Unidad de Hurtos de la Seccional Bogotá, Porras Domínguez utilizaba al menos cuatro perfiles falsos bajo seudónimos como ‘Salomé’, ‘Alejandra’, ‘Gabriela’ y ‘Erika’ para contactar a hombres a través de aplicaciones de citas. Tras intercambiar fotos y mensajes para ganarse su confianza, acordaba encuentros presenciales en las viviendas de sus víctimas.
Una vez allí, supuestamente les ofrecía bebidas mezcladas con medicamentos psicotrópicos, dejándolos inconscientes para hurtarles pertenencias, dinero en efectivo y vaciar sus cuentas bancarias. Según el material probatorio recopilado por la Fiscalía, Porras habría perpetrado al menos 11 robos bajo esta modalidad, logrando un botín que supera los 400 millones de pesos.
El proceso avanza por los delitos de hurto calificado y hurto por medios informáticos, ambos agravados, cargos que la acusada no aceptó. Un juez con función de control de garantías avaló la solicitud del ente acusador y ordenó su reclusión en centro carcelario, mientras continúa el proceso penal en su contra.
La captura se hizo efectiva por orden judicial en el barrio El Paraíso, en Ciudad Bolívar, sur de la capital, mediante un operativo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). La Fiscalía reiteró su llamado a denunciar cualquier hecho similar para evitar que más ciudadanos sean víctimas de este tipo de delitos.