El alto mando explicó que los inescrupulosos aprovechaban la falta de luz y electricidad para ingresar a las pocas viviendas que quedaron en pie y robar elementos de valor, sin importar la difícil situación que atraviesa la capital de Putumayo, que al momento deja más de 270 muertos.
Según los primeros indicios, los capturados habían llegado provenientes de municipios y departamentos cercanos para hurtar. Las autoridades confirmaron que los elementos que más han sido robados son alimentos y agua, sin embargo algunos vándalos también han aprovechado para llevarse electrodomésticos que sobrevivieron a la avalancha.
or otra parte, las naciones Unidas señalaron que hasta el momento han podido contabilizar, por lo menos, 372 personas desaparecidas luego de la avalancha.
Datos entregados por Medicina Legal indican que hasta el momento se han contabilizado 286 muertos, cifra que podría aumentar con el paso de los días, pues las esperanzas de encontrar sobrevivientes de los 372 desaparecidos que se estiman que hay, son cada vez menores.
En ese sentido, el director de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, anunció que se iniciaron labores de recuperación y rescate en seis puntos de Mocoa, luego de que un grupo de perros rescatistas alertaran por lo que sería presencia humana.
Márquez precisó que también se iniciaron actividades de verificación en departamentos como Caquetá, Huila y cuencas cercanas para encontrar cuerpos que habrían sido arrastrados por la corriente.
COLPRENSA