Así lo hicieron saber en una rueda de prensa en Tunja, luego de que el presidente suspendieran los diálogos.
los voceros y líderes campesinos, junto al ministro del Interior, Fernando Carrillo, anunciaron que tras tres días de diálogo entre las partes, se deben levantar los bloqueos viales, aunque el paro continúa.
“Las tres jornadas de diálogo hasta la fecha nos da la potestad para invitar a los manifestantes permitir el libre tránsito vehicular”, indicó uno de los voceros campesinos.
Asimismo “que los voceros de la mesa sectorial agropecuaria establezcan medidas para que rechacemos enérgicamente los actos de violencia desde el primer día”, agregó el vocero de la mesa central agropecuaria.
Por su parte el ministro del Interior, Fernando Carrillo, resaltó el esfuerzo luego de más de 100 horas de diálogos con los líderes campesinos. “Hemos llegado a dar un paso certero, lo que ustedes han oído implica que aquello que perturbó la libre circulación de personas y vehículos por las carreteras llegó a su fin”, manifestó.
El alto funcionario se refirió a los hechos de protesta del pasado jueves, donde se presentaron actos vandálicos y expresó que “lo de ayer fue una muestra de vandalismo fue ajeno al movimiento auténticamente campesino, por ese gesto de buena voluntad de desbloquear las vías, eso tiene que ser una tendencia que tiene que darse en el resto del país, este es un Gobierno que dialoga y tiene compromiso con el campo y se preocupa por los derechos de campesinos”.
Al final del pronunciamiento las partes agradecieron a la iglesia católica, monseñor Luis Augusto Castro, los gobernadores de Boyacá, Cundinamarca y Nariño, y al alcalde de Tunja por hacer parte de las negociaciones.
Fuente: Publimetro.com
Foto: Archivo