El municipio de Calarcá celebró un nuevo logro en materia turística tras ser seleccionado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) como uno de los 10 destinos accesibles de Colombia, ocupando el tercer lugar en el ranking nacional, superado únicamente por Bogotá y Bucaramanga.
Este reconocimiento permitirá que los atractivos calarqueños tengan mayor visibilidad nacional e internacional, al tiempo que fortalece la apuesta del alcalde por impulsar el turismo inclusivo como motor de desarrollo económico local.
La secretaria de Desarrollo Económico, Ambiental y Comunitario, Sandra Milena Rey Lizarazo, destacó los beneficios que traerá esta distinción: “Nos van a certificar hasta 20 atractivos, recursos, experiencias, actividades o servicios turísticos con distintivo internacional, lo que abrirá nuevos mercados y alianzas. Por otro lado, se da la oportunidad de cualificar hasta 1.000 personas a través de un diplomado en Gestión de Diseño Universal de Destinos Turísticos”, afirmó.
Además, Fontur y MinComercio acompañarán al municipio en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas, operativas y de promoción.
Uno de los aspectos más importantes será la inclusión de Calarcá en la “Guía de Turismo Accesible de Colombia”, herramienta que visibilizará a la localidad ante los viajeros que buscan experiencias turísticas inclusivas. A esto se suma la implementación de un plan estratégico de posicionamiento del turismo accesible, lo que consolidará a Calarcá como referente en la región.
En la lista de los destinos reconocidos también figuran Cali, Neiva, Sincelejo, Santa Rosa de Cabal, Barranquilla, Salento y Chía, que ocuparon los lugares del cuarto al décimo.