El 5-3 a favor de Caciques fue el resultado que dejó un clásico competido, parejo, de muchas opciones y divertido para los 4 mil hinchas que llegaron al Coliseo del Sur de Calarcá, para ver el duelo que jugaron Caciques del Quindío y Real Cafetero. A falta de un minuto y 14 segundos, el juego se encontraba empatado a tres tantos, pero dos jugadas individuales, desequilibraron el juego a favor de los locales.
Víctor Salinas en una acción colectiva y luego en una definición habilidosa, así como William Estupiñán en un contragolpe, le dieron a Caciques del Quindío el triunfo sobre Real Cafetero que tuvo opciones para ganar en el clásico que cerró la novena fecha de la Copa Postobón de Microfútbol Profesional.
El juego estuvo muy disputado de principio a fin, fue emotivo y de alta exigencia para los goleros Carlos Santofimio por Caciques y Diego Moreno de Real Cafetero. Los palos también hicieron su aporte en remates de Diego Herreño para los circasianos y William Estupiñán para los calarqueños.
Los goles
El juego comenzó con dinámica y velocidad en ambos equipos, en procura de hacer el primer gol de la noche. Por un lado, el técnico Francisco Arias en el banco de Real Cafetero con su traje elegante a la espera que sus deportistas hicieran lo pactado y trabajado durante toda la semana. Por otro lado, el técnico Mario Chica en la tribuna, que por estar expulsado, debió sufrir de más.
El primer gol lo marcó en el minuto 4′ con 30″ el jugador Loengry Parra de media distancia, desde la izquierda y sin dejarle opción al golero Diego Moreno, que nada pudo hacer pese a la estirada de su mano izquierda, el balón ingresó por el ángulo de dicho sector. Este fue uno de los tantos de gran factura, convertidos durante la noche calarqueña.
Tres minutos después, Real Cafetero, con su jugador Diego Herreño, estrelló el balón en el palo y fue esta la primera advertencia para el golero Carlos Santofimio. Esa fue una acción colectiva, iniciada desde la portería de Moreno.
Cuando el reloj marcaba 10 minutos y 26 segundos, llegó el empate para el conjunto visitante por intermedio de Johan García que recibió de tiro de esquina un balón que pudo cazar y definir a la mano derecha de Carlos Santofimio.
Cinco minutos después (15’07”), Johan García definió de forma similar a pase de Julio Leal que cobró desde la esquina. Pero 40 segundos después, Carlos Santofimio de larga distancia, justo cuando sacaba su equipo de su arco, impacto un remate y definió el empate para el local. Hasta ahí el partido se ponía 2-2 y esto reflejaba el nivel parejo que ambos conjuntos mostraban en la cancha.
Tres minutos después, el campanazo de alerta lo puso Estupiñán que de tacón, puso la pelota en el palo de la mano derecha de Diego Moreno y por poco se convierte en gol. El público que apoyaba a Caciques, celebró anticipadamente pero el balón no ingresó a la portería.
Faltando 20 segundos para concluir la primera parte, fueron expulsados con tarjeta azul, Johan Nieto para Real Cafetero y Víctor Pérez para Caciques. Los técnicos debieron entonces reordenar sus estrategias ya que ambos jugadores son fundamentales en la estructura de sus respectivos equipos.
Así se fueron al descanso y el segundo tiempo deparaba más emociones, como en efecto se vivió. Al regreso a la cancha, los dos equipos mostraron similar intención del inicio del juego. La actitud de ir al frente, fue más que evidente.
Apenas iban 5 minutos y 4 segundos y Julián Cadavid, marcó el tercer gol para el local y otro de gran factura. Ese tanto fue en la portería sur del escenario y de larga distancia, sobrando a Diego Moreno que no pudo llegar a la pelota, a pesar de su estirada.
Pero la respuesta del visitante no se hizo esperar y en el minuto 5 con 29 segundos, Julio Leal marcó otro tanto vistoso e impactante para sus seguidores. Carlos Santofimio rechazó una pelota al frente, Julio Leal bajó el balón con el pecho, hizo un globo a un contrario y de media distancia, definió. Otra vez el juego se empató (3-3) y las cosas cada vez se hacían más difíciles para ambos equipos que recurrieron a sus goleros y al hecho de evitar la mayor cantidad de errores.
Ambos técnicos sabían que el que se equivocara, le daría el arma al otro para ganar. Fueron varios minutos en los que el juego se sostuvo con el empate a tres, con llegadas repetidas en ambas puertas y la lucidez de los dos goleros, para evitar los tantos.
Hasta que el celofán se rompió después de una acción colectiva que inició Loengry Parra, luego William Estupiñan y finalmente Víctor Salinas, cayéndose al piso, desequilibró el juego con un gol que también fue de gran factura. Este tanto llegó en el minuto 18 con 46 segundos y el público local estalló de júbilo.
El partido se hizo intenso, Real Cafetero en su afán de igualar, hizo que el local reventara la pelota a la tribuna en varias ocasiones, hasta que en un error en la salida de Diego Herreño, vino un contra ataque de Caciques, que fue bien capitalizado por William Estupiñán en el minuto 19 y 29 segundos.
Ese tanto, le dio la tranquilidad al local que ahora suma 12 unidades en el grupo B y es segundo detrás de Leones que suma 16 y por delante de Bello Innovar con 12 y Real Cafetero que suma 11.
Al final, ambos entrenadores, se mostraron complacidos por la exhibición y entrega en la cancha por sus respectivas camisetas, de los jugadores de ambos equipos.
En la décima fecha, Real Cafetero visitará a Pereira Perla del Otún, mientras que Caciques del Quindío será local el sábado ante Huila Futsalón en el coliseo del Sur, a partir de las 8:00 p.m. en el marco de las festividades del cumpleaños de Calarcá.
Síntesis
Caciques del Quindío 5 Real Cafetero 3
Coliseo del Sur de Calarcá
4 mil aficionados aproximadamente
Árbitro 1: Alvaro Ríos
Árbitro 2: Sergio Pinzón
Auxiliares1 y 2: César Bonilla y William Quintero de Quindío
Cronometrista: Marta Núñez de Quindío y la anotadora fue Erika Cruz de Quindío.
Caciques del Quindío: Carlos Santofimio, Loengry Parra, William Estupiñán, Víctor Pérez, Víctor Salinas
Suplentes: Julián Cadavid, Fáber Guzmán, John Rodríguez, Mateo Aristizábal, Alejandro Devia, Ronald Arenas, Kevin Pineda.
Goles: Loengry Parra, Carlos Santofimio, Julián Cadavid, Víctor Salinas y William Estupiñán.
Sancionados con tarjeta azul: Víctor Pérez
Amonestados con tarjeta amarilla: Fáber Guzmán y Kevin Pineda
Entrenador: Mario Chica
Real Cafetero: Diego Moreno, Diego Herreño, Johan García, Johan Nieto y John Anderson García
Suplentes: Néstor Bustamante, Jonatan Arandio, John Cardona, Julio Leal y Bréiner Saraza, Daniel García, Alejandro Carmona
Goles: Johan García (2), Julio Leal
Amonestados con amarilla: Diego Herreño y Diego Moreno
Tarjeta azul: Johan Nieto
Director técnico: Francisco Arias
Aquí Galeria de Fotos del Partido
Copa Postobón Microfútbol – Calarcá