El sábado 8 de marzo, la empresa PROYECTA organizó un evento clave en el Punto Vive Digital de Circasia y en la Secretaría de Desarrollo Económico, Ambiental y Comunitario de Calarcá. En ambas localidades se realizó el sorteo de cupos para los agricultores que harán parte del Proyecto de Fortalecimiento del Paisaje Cultural Cafetero, una iniciativa enfocada en fomentar un modelo sostenible de producción cafetera y preservar la identidad cultural del departamento del Quindío.
Un total de 32 productores de veredas en Circasia y 30 caficultores de áreas rurales de Calarcá fueron seleccionados para beneficiarse de este programa. La estrategia, impulsada por la administración de Juan Miguel Galvis Bedoya, les brindará insumos esenciales para potenciar sus cultivos, como plántulas de café, fertilizantes, herramientas para el manejo del suelo, marquesinas de secado, árboles nativos para reforestación y asesoría técnica especializada.
El evento en Circasia contó con la presencia de Lina Marcela Roldán Prieto, gerente de PROYECTA, junto al representante legal de la empresa Guayacanes y autoridades locales, entre ellas una delegada de la alcaldía, la personera municipal y una concejala. En Calarcá, el alcalde Juan Sebastián Ramos Velasco asistió junto a su equipo y el personero municipal para respaldar la iniciativa.
Este programa supone un avance significativo en el fortalecimiento de la economía campesina en el Quindío, impulsando la productividad de los caficultores y contribuyendo a la conservación del Paisaje Cultural Cafetero, reconocido como patrimonio de la humanidad.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío