Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Politica»Audios comprometedores involucrarían a Piedad Correal en constreñimiento electoral entre los funcionarios de la alcaldía de Armenia

Audios comprometedores involucrarían a Piedad Correal en constreñimiento electoral entre los funcionarios de la alcaldía de Armenia

16 octubre, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
Archivo: Facebook Piedad Correal Rubiano
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

En las últimas horas, la emisora FM dio a conocer unos audios en los que se compromete la candidata por el grupo significativo de ciudadanos “Por la Defensa de Armenia”, Piedad Correal Rubiano y la II Asesora del Despacho Municipal, Sandra Bibiana Aristizábal en los cuales se hace referencia a un “amarre” en la contratación de la alcaldía y la aprobación del respaldo político del cacique liberal Luis Emilio Valencia.

En los audios que fueron contrastados por el medio de comunicación, se escucha una Piedad Correal rodeada de gente de confianza en el que asegura, entre otras cosas, que la administración actual está direccionada a favor de su campaña.

“Él me dice, el doctor Castellanos, sumemos, sumemos ¿y cómo vamos a sumar? Pues teniéndolos trabajando aquí…”, se escucha en uno de los audios filtrados.


La participación en política de un funcionario público es una falta disciplinaria que es castigada por la Procuraduría hasta con destitución e inhabilidad para volver a ejercer y ante el hecho, el sistema informativo consulto a la ex defensora del pueblo para conocer su versión a lo que ella respondió que, “sabía que en la reunión había un infiltrado y que quiso dar ese mensaje para hacerle saber a sus enemigos políticos que es una “mujer fuerte y una opción real para las elecciones”’.  

Recientemente, desde la campaña de Correal Rubiano se emitió un comunicado sobre el tema en el que indica que la situación se está dando como propaganda sucia para “enlodar” su candidatura y que los audios filtrados son un montaje en su contra.

“Cabe resaltar que estos graves hechos se presentaron luego de los resultados de la más reciente encuesta de CM& donde me muestran como la candidata más fuerte en esta contienda. Por esta razón, solicito que se investigue la presunta filtración de dineros ilícitos que estarían llegando a la contienda electoral en Armenia y que nadie se atreve a denunciar por temor a ataques contra la integridad personal. Por lo anterior, es más que evidente que quieren desviar la atención a la opinión pública con estas prácticas, cuando el verdadero problema es otro”, explicó en el comunicado de prensa.

Pese a las explicaciones, los audios que hoy son de conocimiento público, exponen de mal manera a la ex defensora del pueblo quien fungió durante 21 años en este cargo en pro del departamento.

Audios

1 Audio: Piedad Correal Rubiano hablando sobre Emilio Valencia
2. Audio: Piedad Correal Rubiano hablando sobre la Alcaldía de Armenia
3. Audio: Piedad Correal Rubiano sobre Óscar Castellanos
Piedad Correal Rubiano sobre Sandra Bibiana Aristizabal II Asesora del Despacho

Lo que dicen los candidatos

En vista de la situación que sacude el juego político, algunos candidatos se manifestaron sobre la relación entre la campaña de la abogada Piedad Correal y la administración actual.

Héctor Fabio Hincapié – Candidato por el partido Colombia Justa Libres

“La ciudad sigue pasando por momentos difíciles por causa de la corrupción, yo no creo que sea tan relevante que se nombre un alcalde ad hoc, yo creo que es importante que la Fiscalía, la Procuraduría y todos los entes de control asuman lo más pronto posible la investigación sobre estos hechos. Esta administración municipal debe ser revisada con todo rigor por el bien del proceso electoral. Es urgente y necesario que brinden las garantías a todos los candidatos”.

Jaime Alberto Martínez – Candidato por el partido Alianza Verde

“Nosotros veníamos denunciando desde el inicio de esta campaña que esta alcaldía se había gastado más de $37 mil millones de pesos en más de 5.500 contratos de prestación de servicios que básicamente son para campañas políticas. También le solicito a la Fiscalía que investigue las entradas a la cárcel de Villa Cristina, los funcionarios que esta alcaldía entraban allá y allá fue donde se armó esta campaña política (…) Ya los contratos están hechos, ya cambiar alcalde no tiene ningún sentido porque falta muy poco tiempo, aquí lo que hay que hacer es que la gente salga a votar por gente independiente.”

Mario Sánchez – Candidato por el partido AICO

En todos los escenarios en los que hemos estado, hemos denunciado públicamente que se están utilizando públicamente las estructuras de la gobernación y de la alcaldía a través de sus contratistas para los escenarios políticos, los tienen haciendo puerta a puerta. Eso que pasó con la doctora Piedad, eso no es de extrañarse, pero ojo, no son solo las maquinarias ligadas a la gobernación y alcaldía, hay unos grupos de poder que están financiando ciertas campañas políticas, estamos llenos de practicas corruptas. Hoy no se está comprando el voto individual, se está comprando ´por paquetes, por partidos.

José Manuel Ríos – Candidato por el Partido MAIS

“En Armenia no podemos permitir que se siga gobernando desde la cárcel, que siga la corrupción mandando por mas de 23 años y que se queden así sin pasar nada. Es hora de que los armenios despertemos. Exijo respeto y garantías. Que los contratistas no se tengan que presionar para que se vote por alguna candidatura.”

Eiber Calle – Candidato por el Partido ADA

“Desde el primer momento, cerca de dos meses yo mismo presenté la queja ante la PGN esperando que esto se investigara a fondo, porque desde el primer momento que iniciaron las campañas políticas, ese sector ha estado señalada por la participación del sector público. La alcaldía de Armenia se ha empeñado a contratar a más de dos mil personas se dice, para acompañar esta candidatura. Es pecaminoso que se use los recursos públicos para gastárselos en una campaña que debería estar en igualdad de condiciones que los otros.”

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Presidencia y Congreso: este es el calendario electoral 2026

7 marzo, 2025

Reforma a la salud avanza: aprobada en segundo debate en la Cámara de Representantes

6 marzo, 2025

Renuncia de Daniel Mendoza al cargo de embajador en Tailandia

14 diciembre, 2024

Quindío trabaja en ajustes normativos para garantizar mayor equidad a la población OSIGD

3 diciembre, 2024



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.