El próximo 13 de abril, Pekín será el escenario de la primera media maratón en la que competirán tanto seres humanos como robots de apariencia humanoide. La carrera es organizada por el Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de la ciudad.
De acuerdo con Li Quan, subdirector de dicha entidad, los robots inscritos dispondrán de un máximo de tres horas y media para completar el trayecto. En la competencia participarán 12.000 corredores, y los tres primeros en cruzar la meta, ya sean humanos o máquinas, recibirán premios. Además, los robots podrán obtener reconocimientos en tres categorías: culminación del recorrido, mayor resistencia y popularidad. Para garantizar una competencia equitativa, los robots correrán en un carril exclusivo.
“Nuestro objetivo es no solo exhibir los avances alcanzados en el campo de la robótica humanoide, sino también generar discusión y aumentar la comprensión pública sobre sus capacidades, lo que impulsará el crecimiento del sector”, explicó Li.
El desarrollo de robots con forma humana avanza a gran velocidad y se ha convertido en un tema recurrente en la industria tecnológica. Empresas como Mercedes-Benz y BMW han colaborado con fabricantes de robots para integrarlos en sus líneas de producción. Recientemente, la compañía Apptronik, con sede en Texas, anunció una alianza con una firma del sector logístico con el fin de desarrollar robots capaces de ensamblarse a sí mismos.
Según informó el Centro Internacional de Innovación Científica y Tecnológica de China, solo podrán participar en la carrera robots con forma humana y sin ruedas. Se permitirá la inscripción de modelos teledirigidos y completamente autónomos.
Li también detalló que los equipos podrán reemplazar las baterías de sus robots o intercambiarlos dentro de un sistema de relevos, aunque cada sustitución conllevará una penalización de diez minutos. El período de inscripción comienza el 11 de marzo y está abierto a compañías, centros de investigación, clubes especializados y universidades de cualquier país.