En Armenia fue inaugurada “La Casa del Libro Total”, un espacio que combina literatura, arte y servicios institucionales como el pago del impuesto vehicular y las estampillas departamentales. Esta propuesta, que no requirió inversión directa del gobierno departamental, contó con el respaldo de la administración de Juan Miguel Galvis Bedoya y del secretario de Hacienda, Carlos Alberto Sierra Neira. “Hoy, Libro Total es una casa de la cultura donde se mezcla la tecnología, el arte y la cultura. A todos los invito a que vengan a pagar sus trámites, tomarse un buen café, leer un libro y disfrutar de este espacio confortable”, expresó el mandatario.
El lugar ofrece a los ciudadanos una experiencia diferente mientras realizan sus diligencias: exposiciones permanentes de artistas locales, acceso gratuito a más de 120 mil libros en formato digital y un sistema moderno de turnos que permite aprovechar el entorno sin temor a perder el lugar en la fila. “Esta es una forma creativa e innovadora de hacer que pagar no sea un castigo, sino una delicia. Además, apoyamos el talento local con exhibiciones rotativas de artistas quindianos y actividades culturales permanentes”, indicó Carlos Alberto Sierra, quien lideró el proyecto junto al gobernador.
Por su parte, Tomás Navas Corona, gerente de Sistemas y Computadores S.A. (empresa operadora a través de la Fundación Libro Total), destacó el impacto de esta iniciativa en lo cultural y lo social. “Este es el renacer de una región: aquí se juntan las artes, la literatura, las memorias vivas de nuestros caficultores y el conocimiento ancestral. Es una invitación abierta a toda la ciudadanía, sin importar la edad, para que se conecten con la cultura y el conocimiento”, afirmó.
“La Casa del Libro Total” se proyecta como un referente a nivel nacional por su capacidad para articular la gestión pública, la empresa privada y el desarrollo cultural.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío







