Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 15
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Aguacate Hass es priorizado en la política de ordenamiento productivo del Plan Nacional de Desarrollo

Aguacate Hass es priorizado en la política de ordenamiento productivo del Plan Nacional de Desarrollo

21 febrero, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Durante la presentación de la política agropecuaria y desarrollo rural 2018-2022 “Un campo para la equidad” ante el Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura, CONSA realizado en PANACA, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, expresó que uno de los objetivos del gobierno es que el aguacate Hass sea priorizado cómo producto para la comercialización y exportación.

El ministro explicó que se busca que desde la política de ordenamiento productivo del Plan Nacional de Desarrollo se pueda dar un crecimiento ordenado de la producción de aguacate para garantizar que no se afecte el acceso de los mercados internacionales, uno de los grandes logros que vienen teniendo las regiones priorizadas por el gobierno nacional.

“A través de la canalización de incentivos, crédito blando, subsidiar la prima de seguro y un control efectivo, podemos posicionar este producto en el mercado globalizado”, precisó.


“El ordenamiento productivo es el resultado de un proceso de planificación participativo y multisectorial de carácter técnico, administrativo y político, el cual busca contribuir en la armonización de la gestión en este caso del producto agrícola de manera que se mejore o mantenga un adecuado equilibrio entre la producción agropecuaria a través del uso eficiente del suelo, la competitividad y la sostenibilidad social, ambiental y económica de manera articulada a los instrumentos del ordenamiento territorial y desarrollo rural existentes”.

El gobierno nacional ha tenido dificultad en consolidar los datos oficiales de las hectáreas cultivadas de aguacate Hass, hay un estimado entre 15.000 y 30.000 hectáreas cultivadas, por lo que sabemos que debemos hacer un control efectivo para evitar una sobreproducción que afecte los precios.

El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá destacó que se está tomando acciones para evitar que se expandan las fronteras de producción sin control en zonas de protección, pero a su vez ratificó que esta es una oportunidad para la generación de empleo y la dinamización de la economía en el sector primario.

 

 

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Ajedrez quindiano se impone con talento y proyección internacional

15 julio, 2025

Desde este miércoles el Quindío será el epicentro del bádminton con la tercera Válida Nacional

15 julio, 2025

Secretaría TIC impulsa inclusión digital femenina con nuevo curso en Buenavista

15 julio, 2025

Socializan estudios para intervenir puntos críticos en vías del sur del Quindío

15 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.