Dentro de la mesa departamental Covid se determinó que la atención de urgencias en el Hospital Universitario San Juan de Dios será solo para pacientes sintomáticos, con alto riesgo de complicación y previa regulación, codificación y autorización del CRUE.
Lo anterior se debe al incremento de casos en el Quindío y a la ocupación de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI.
“Es importante destacar que a partir de la fecha todas las remisiones de pacientes con patologías No Covid-19, deberán ser atendidas en la red hospitalaria pública o privada de mediana y alta complejidad, diferentes al Hospital Universitario”, informó el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
Por su parte, la secretaria de Salud, Yenny Alexandra Trujillo Alzate, dijo que si bien se trata de una medida transitoria y su reapertura depende del comportamiento del virus, se solicitó a todas las empresas administradoras de planes de beneficios, tanto del régimen especial, como contributivo y subsidiado, para que alerten sus redes prestadoras frente al aumento de casos, refuercen sus actividades de atención primaria y mejoren la capacidad resolutiva de los servicios de primer nivel, evitando de esta forma la congestión de la red hospitalaria.
Finalmente, se hizo énfasis en el cumplimiento de las medidas de autocuidado, uso de tapabocas, lavado de manos, conservación de la distancia y evitar las aglomeraciones, como parte de la estrategia de mitigación de la pandemia.
“Invitamos a la comunidad no solo a mantener hábitos de vida saludable, sino a evitar las reuniones sociales y laborales, como fiestas, consumo de licor y realizar desplazamientos innecesarios, especialmente de la población vulnerable”, ratificó la funcionaria.