Kirill Dmítriev, director del Fondo de Inversión Directa de Rusia, anunció que la vacuna Sputnik V podría ser entregada a partir del mes de diciembre a países de América Latina. En enero comenzaran los suministros.
La vacuna Sputnik V utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, para una primera y una segunda inyección. Sin embargo, no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales humanos que no son capaces de multiplicarse y son completamente seguros para la salud.
El 9 de septiembre comenzó la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V, en los que participaron 40.000 personas. Fuera de Rusia, la vacuna se está probando en Venezuela, Emiratos Árabes Unidos y Bielorrusia.
RT en español.