De los 201 excombatientes que están en proceso de reintegración en el departamento del Quindío; 9 lo finalizan este jueves 27 de agosto.
Estas personas que en un acto protocolario recibirán un documento que les certifica que cumplieron con cada uno de los requisitos exigidos por el Gobierno, tuvieron el acompañamiento durante aproximadamente siete años, de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), entidad que genera herramientas para superar condiciones de vulnerabilidad de personas desmovilizadas de grupos armados ilegales.
“Para nosotros como Agencia es muy importante que estas 9 personas terminen su proceso en el departamento de Quindío; esta es la forma de decirle a los quindianos que allí se están gestando acciones de reconciliación, es la forma de enviarle un mensaje a la sociedad para que no estigmaticen a la población desmovilizada y también de decirle a los empresarios que se articulen con nosotros para generar no solo acciones de empleabilidad, sino de construcción de paz”, señaló, Carlos Andrés Castro Cardona, coordinador de la Agencia Colombiana para la Reintegración en el Eje Cafetero.
En el Eje Cafetero –a marzo de 2015–, 841 personas están en proceso de reintegración, luego de abandonar grupos armados ilegales. De ellas, 222 viven en Caldas, 201 en Quindío y 418 en Risaralda.