En el primer semestre de 2020 ingresaron al Centro de Atención y Valoración de la Fauna Silvestre, CAV de la CRQ 182 especímenes, de los cuales 57 fueron reintroducidos en el Quindío por tener rango de distribución en el departamento.
Los individuos restantes continúan en proceso de rehabilitación y son atendidos con todos los protocolos del caso por profesionales de la autoridad ambiental para ser liberados o reubicados en sus hábitats ubicados en otras zonas del país.
Zoreida Rendón Vargas, encargada del CAV, explicó que los animales silvestres que ingresaron al centro de valoración en su mayoría fueron aves, entre ellas la Lora Alinaranja, Lora Frenteamarilla, Lora Frentirroja, Loro Cabeciazul, entre otros. Dijo además que se registró el aumento de los réptiles de la especie Boa constrictor.

“Nosotros como profesionales dedicados a la rehabilitación de ejemplares en el CAV de la CRQ hacemos un llamado a la comunidad para que no hagan parte de la cadena de tráfico ilegal de fauna silvestre, pues estas acciones afectan la fauna y al ser sustraídas de su hábitat natural causan graves desequilibrios en los ecosistemas”, explicó la funcionaria.