La Corporación Autónoma Regional del Quindío, anunció que a través de su Plan de Acción Institucional 2020-2023, se adelantará la siembra de 320 mil árboles distribuidos en 800 héctareas de bosque del departamento del Quindío.
Según la corporación, esta meta se logrará a partir del fortalecimiento y ampliación de su vivero que en la actualidad produce al rededor de 12 mil y 15 mil árboles por año. Por otro lado, se busca producir solamente especies nativas, y para eso se cuenta con personal capacitado que hace un recorrido por todo el departamento del Quindío, identifica los árboles, en qué épocas del año se genera la semilla y a partir de esto la recolecta para ser reproducida en el semillero de la corporación.
“Nosotros en el vivero tenemos personal técnico muy capacitado, creemos que en la medida que facilitemos los medios y tengamos la posibilidad de generación y recolección de semillas en todo el departamento y capacitemos a nuestros vigías para que en las áreas de conservación de la CRQ se recoja semilla, tendremos una producción alta de especies. Queremos también apoyarnos en los viveros comunitarios, de la región para cumplir con la meta”, así lo afirmó el subdirector de Gestión Ambiental de la CRQ, Édgar Ancízar García.
La meta fue planteada en respuesta al compromiso que se estableció con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de sembrar 80 mil árboles al año en el departamento del Quindío.