La gobernación del Quindío ha sellado 60 establecimientos entre restaurantes, alojamientos y agencias de viajes por no cumplir con la documentación que contempla la ley para ofertar servicios turísticos.
Juan David Pachón Morales, secretario de Turismo, Industria y Comercio aclaró que estas estrategias se deben reconocer como campañas de identificación de establecimientos que trabajan bajo la informalidad, y que se espera se puedan capacitar en el cumplimiento de requisitos, para que ofrezcan sus servicios bajo el marco de la formalidad y puedan ser incluidos dentro del paquete turístico del departamento.
En compañía del Viceministerio y la Policía de Turismo, se realizará una visita en los próximos días a los establecimientos del municipio de Salento, lugar que recibe a más de 1 millón de visitantes al año y donde se pretende legalizar en un 100% la actividad turística.