Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Salud»Cada día mueren de sida en el mundo 4.000 personas: Médicos Sin Fronteras

Cada día mueren de sida en el mundo 4.000 personas: Médicos Sin Fronteras

25 noviembre, 2013
Facebook Twitter WhatsApp
sida-blog
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Cada día en el mundo mueren 4.000 personas a causa del sida, según anunció este lunes Médicos Sin Fronteras (MSF) en la presentación de una campaña para concientizar de la gravedad del problema, pese al optimismo que han provocado los logros de los últimos años en la lucha contra la enfermedad.

 


“Las muertes por sida son poco comunes en los países ricos, pero cada día mueren por esta enfermedad 4.000 personas, la mayoría en los países en vías de desarrollo”, señaló en un comunicado el director de MSF en Sudáfrica y Lesoto, Gilles Van Cutsem.

“La lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el sida ha sido aclamada como uno de los mayores logros de la historia de la humanidad en proyectos de salud pública, pero MSF ve que esta revolución está incompleta para los millones de personas que no tienen acceso a tratamiento”, indica la nota.

Para que las autoridades y la opinión pública no se olviden de quienes siguen contagiándose y muriendo como consecuencia del sida, MSF ha lanzado en su página web una serie de vídeos titulada “Lo que nosotros vemos”, que muestran casos de falta de tratamiento o control, transmisión de madres a hijos y estigmatización.

La organización recuerda que en lugares con altos índices de portadores del VIH como Sudáfrica, Suazilandia o Malaui “el acceso a los antiretrovirales se ha incrementado en la última década”, si bien uno de cada cuatro pacientes que empieza el tratamiento en estos países lo hace tarde.

La situación es peor en países como la República Democrática del Congo, Guinea, la República Centroafricana o Nigeria, donde la mayoría de la población que lo necesita no accede al tratamiento a tiempo para salvarse.

En el África Occidental y Central, sólo un 34 por ciento de los enfermos de sida reciben tratamiento, en la que es la tasa de cobertura más baja del continente.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Aumentan quemados por pólvora en el Quindío con un 82 % más que el año anterior

7 enero, 2025

Facilitan el acceso a trámites de salud con un nuevo espacio de atención

20 diciembre, 2024

Clausuran exitoso programa de formación para cuidadores

19 diciembre, 2024

Autoridades de salud refuerzan controles sobre productos cárnicos

11 diciembre, 2024



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.