El decreto por medio del cual el gobierno revivió la ‘prima’ de servicios para los congresistas por $7’898.445, genera división en el Polo Democrático. El representante a la Cámara por Bogotá, Germán Navas Talero, (congresista por esa colectividad), expresó que el senador Iván Cepeda, “no puede renunciar a la prima” revivida el lunes por decreto presidencial. Leer también: Primer congresista que rechaza ‘prima’ del presidente Santos
Â
“El pagador del Congreso tiene que acatar el decreto presidencial y pagarles la prima a todos los congresistas y quien no quiera disfrutarla puede, por ejemplo, regalarla a una noble causa”, expresó Navas, quien precisó que ningún congresista presionó al Gobierno para que revivir la prima que ha generado indignación en redes sociales.
“La sentencia del Consejo de Estado fue acatada por nosotros. No podemos ser siempre los malos del paseo (…) . Los periodistas deben investigar quiénes se reunieron con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, para lagartear al prima”, puntualizó Navas.
Más temprano, el senador, Camilo Romero Galeano, también del Polo Democrático, había advertido que no recibirá la ‘prima’ decretada por el gobierno del presidente Santos. Leer también: Lozano y Romero, otros congresistas que no le aceptan a Santos la ‘prima’
“No recibiré dinero de prima de servicios” decretada por la Presidencia. “El objetivo ahora es que la ciudadanía logre derogar el decreto. Un mensaje claro a clase política”, sostuvo Romero. Leer también: Convocan ‘cacerolazo’ contra el Congreso
La prima dejó en letra muerta una reciente sentencia del Consejo de Estado que eliminó las primas de localización (para aquellos congresistas que viven fuera de Bogotá) y salud.
Por: Elespectador.com