Según el asesor de la cartera de Agricultura, Andrés García Trujillo, la idea es que las Umatas hagan los planes respectivos y el registro único de usuarios y posteriormente la Gobernación los avale y sean enviados a Bogotá para su aprobación por parte del MAVDR y finalmente re direccionarlos a las Epsagros.
Los recursos en el nivel departamental dependen del número de productores que se presenten. Son 280 mil pesos por agricultor en los municipios de Armenia, Calarcá, Córdoba, Pijao, Buenavista y Génova. En total serían 4 mil campesinos es decir la inversión ascendería a $1.200 millones para el departamento.