El general de la Policía, Jorge Nieto confirmó que a partir del miércoles 30 de agosto la Sala Estratégica de la Policía Nacional estará funcionado como uno de los cuatros Puestos de Mandos Unificados PMU.
Los otros tres puntos de acopio estarán situados en la Dirección Antinarcóticos en Catam; la Plaza de Bolívar y el parque Simón Bolívar, desde allí las autoridades controlarán la movilidad, logística y seguridad durante los cuatro días que el máximo jerarca de la iglesia esté en Colombia.
Los PMU tendrá presencia de delegados del Gobierno Nacional, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, Alcaldías locales y entidades del Distrito. Los centros de acopio de seguridad funcionarán hasta el próximo 11 de septiembre momento en que se confirme que el sumo pontífice se encuentra en Roma.
Nieto confirmó que Medellín, Villavicencio y Cartagena también contarán con estos centros de operación con el fin de salvaguardar la seguridad del máximo jerarca de la Iglesia católica.
Villavicencio contará con un dispositivo integrado que comprende 5.479 miembros de la Policía, así mismo Medellín tendrá presencia de 6.193 uniformados y Cartagena contará con 4.259 miembros de la Fuerza Pública, para un total de 30.342 uniformados de la Institución.
En las ciudades que visitará el Papa habrá un diseño de Cuadrantes Integrados confirmados por Policías y miembros del Ejército Nacional que estarán ubicados estratégicamente en las zonas aledañas a los recorridos y puntos de permanencia del sumo pontífice.
Por ejemplo, para el trayecto de Catam a la Nunciatura se instalarán cinco de estos cuadrantes en las localidades de Fontibón, Engativá, Teusaquillo y Mártires.
Se estima que para el segundo día de la visita papal se activen seis Cuadrantes Integrados, así como el PMU de la Plaza de Bolívar adonde se dirigirá el Papa para sostener un encuentro con las juventudes. Para estos centros de acopio se destinarán 1.800 uniformados.
Se espera que en las horas de la tarde haya un conglomerado de 600 mil personas en el Parque Simón Bolívar, allí habrá concentrados 10.200 uniformados para preservar la integridad de los asistentes al evento.
La Policía tiene preparado un plan de seguridad con botes tripulados y buzos, ambulancias, cuerpos médicos y dispositivos de rescate alrededor del lago del Parque Simón Bolívar.
Se prevé que durante el 8 y 10 de septiembre se efectuarán desde Catam los ingresos y salidas del papa, su comitiva y los periodistas de medios de comunicación internacionales que lo acompañan a las otras ciudades.
De acuerdo con el general Nieto, además del despliegue por tierra habrá un helicóptero en cada ciudad, qué sobre volando las zonas por donde esté el sumo padre.
COLPRENSA, BOGOTÁ