Con gran acogida concluyó el foro “Memorias Vivas Periodísticas”, realizado en el Centro Cultural y Metropolitano de Convenciones de Armenia. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de las Culturas y los Saberes, reunió a cinco reconocidos ponentes de trayectoria nacional que recorren el país brindando herramientas para investigar, producir y posproducir contenidos y narrativas orientadas a la preservación del patrimonio cultural. El encuentro estuvo dirigido a creadores digitales, influencers, periodistas y comunicadores sociales de distintas regiones.
La apertura estuvo a cargo de la viceministra de Patrimonios, Culturas y Gobernanza Cultural, Saia Vergara Jaime, quien resaltó el compromiso de la Secretaría de Cultura del Quindío. “La cultura y el patrimonio son asuntos complejos y técnicos que requieren gran estudio. El secretario en Quindío comprende claramente el papel que ocupa”, afirmó, en referencia a los avances logrados.
En el espacio, los participantes intercambiaron saberes sobre el patrimonio, sus expresiones representativas, la elaboración de inventarios, la identificación de bienes de interés, el reconocimiento de tradiciones, la normativa contemplada en la Ley de Cultura y las estrategias narrativas para sensibilizar a las audiencias en la protección de la memoria y las manifestaciones culturales.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío







