El Instituto Departamental de Tránsito del Quindío (IDTQ) emitió un llamado a los ciudadanos que en el pasado vendieron vehículos o motocicletas sin realizar el traspaso formal, una práctica común conocida como venta con “cartas abiertas”, la cual continúa generando graves implicaciones legales y económicas para los antiguos propietarios.
El director del IDTQ, Uriel Enoc Ortíz Díaz, advirtió que quienes aún figuran como dueños ante los registros oficiales siguen siendo responsables de todo lo que pueda ocurrir con esos automotores, incluyendo infracciones, impuestos acumulados e incluso accidentes de tránsito con víctimas. “Si usted vendió un vehículo y nunca hizo el traspaso, ante la ley sigue apareciendo como propietario. Es probable que existan deudas, comparendos o situaciones de riesgo que desconozca”, señaló.
Ortíz explicó que el Ministerio de Transporte amplió el plazo para hacer el cambio de titularidad, pero este se cerrará el 6 de diciembre, por lo que instó a los ciudadanos a realizar el traspaso a persona indeterminada antes del vencimiento. El trámite aplica para todos los vehículos cuyo paradero o tenedor actual sea desconocido, una realidad que afecta a propietarios en el país sin que existan cifras exactas de cuántos rodantes están en esa condición.
El director también recordó que, para evitar sanciones y posibles embargos, es necesario estar al día con los impuestos del vehículo, incluso si el propietario ya no lo posee. “Si hace diez años no pagan impuestos, deben ponerse al día para liberarse de la responsabilidad. Quien figura en el sistema es el responsable fiscal y patrimonial”, precisó.
¿Dónde realizar el trámite?
-Si la tarjeta de propiedad indica Circasia, el proceso se adelanta ante el IDTQ.
-En el caso de Armenia, debe acudir a SETTA u otras secretarías municipales correspondientes.
-El proceso incluye la presentación de una declaración extrajuicio que certifique que el vehículo está fuera del dominio del titular desde hace más de tres años, y el pago de estampillas de ley.
Las autoridades reiteraron su disposición para agilizar el trámite, que calificaron como sencillo pero fundamental para evitar problemas legales. “Es urgente que los ciudadanos verifiquen si aún tienen vehículos registrados a su nombre. Más allá de un trámite, es un riesgo que pueden eliminar”, concluyó Ortíz.








