Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»SALUD»Uso del celular puede dañar la fertilidad masculina, revela estudio israelí

Uso del celular puede dañar la fertilidad masculina, revela estudio israelí

25 febrero, 2016
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Los científicos introdujeron una variable adicional y llegaron a la conclusión de que hablar mientras se carga el celular y se fuma contribuían drásticamente a la mala calidad del esperma.

 El uso de teléfonos móviles durante más de una hora al día duplica el riesgo de que la calidad del esperma se reduzca a niveles ínfimos para la procreación, según revelan los datos de un estudio realizado por expertos israelíes.

La investigación, elaborada por un equipo del Centro Médico Carmel y el Technion de Haifa (norte del país), y publicada esta semana por la revista científica digital Reproductive BioMedicine Online, pone el acento en la temida conexión que se pensaba existe entre la infertilidad masculina y la prevalencia del uso de teléfonos celulares.


La infertilidad masculina constituye del 30 al 40 por ciento de los casos en los que una pareja no puede procrear.

Algunos estudios han mostrado un continuo declive en la calidad del semen desde comienzos del siglo XX, siendo uno de los supuestos analizados el impacto de la radiación de frecuencia electromagnética emitida por los teléfonos móviles.

Los investigadores, liderados por el doctor Ariel Zilbertlicht del Centro Médico Carmel, estudiaron la relación entre las características del empleo del celular y la calidad del semen.

Y para ello analizaron las referencias de 106 hombres mediante el acceso a datos demográficos y cómo empleaban el teléfono, así como la calidad de su esperma.

Los resultados revelan que la calidad del semen se redujo a niveles que podían causar infertilidad entre los hombres que suelen llevar sus celulares a medio metro o a menos distancia de la ingle.

Asimismo, el 47 por ciento de aquellos que guardaban el móvil en los bolsillos de sus pantalones a lo largo del día reportaron los mismos niveles anormalmente bajos de concentración de semen tiene sólo el 11 de la población masculina en general.

Otro factor que influye en la concentración del esperma es hablar por el teléfono móvil durante más de una hora al día o hacerlo mientras se carga la batería del aparato, lo que duplica según el estudio el riesgo de baja concentración de semen.

Los científicos introdujeron una variable adicional y llegaron a la conclusión de que hablar mientras se carga el celular y se fuma contribuían drásticamente a la mala calidad del esperma.

“A la luz de los resultados del estudio ciertamente se recomienda (a los hombres) que reduzcan la duración de las conversaciones y eviten portar el aparato cerca de la ingle, dormir junto a él, o hablar cuando se está cargando y emplear auriculares todo lo posible”, señaló Zilberlicht al Canal 2 de la televisión local.

Los investigadores apuntan como conclusión que ciertos aspectos del uso de los celulares podrían provocar efectos adversos en la concentración del esperma y que sería necesario investigar en estudios de mayor envergadura el daño que este tipo de radiación puede causar a la fertilidad masculina.

AFP

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Peste bubónica cobra su primera víctima en EE. UU. este año: confirman caso fatal en Arizona

13 julio, 2025

Quindío enfrenta retraso de 58.000 medicamentos pendientes: este sábado harán entregatón en Calarcá para ponerse al día

11 julio, 2025

Hospital de Salento avanza hacia su recuperación: obras por impuestos, clave para su intervención

11 julio, 2025

Nueva unidad renal del San Juan de Dios: alivio para más de mil pacientes que ya no tendrán que salir del departamento

10 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.