La Universidad del Quindío ocupó para la vigencia del 2019 el segundo lugar en índice de gestión y desempeño institucional, entre las Instituciones de Educación Superior públicas del país que fueron evaluadas de acuerdo al Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), según el último reporte del Departamento Administrativo de la Función Pública -DAFP.
Acorde a los indicadores del DAFP, el alma mater fue acreedora de un destacado puntaje de 80,9% antecedida solo por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD- que lidera el ranking con 81.7 puntos. La Universidad se convierte en la primera de orden territorial en dicha clasificación y ratifica de esta forma su trabajo con miras al desarrollo regional.

Las dimensiones de gestión y desempeño evaluadas para efectuar las mediciones fueron: talento humano, direccionamiento estratégico y planeación, gestión para resultados con valores, evaluación de resultados, información y comunicación, gestión del conocimiento y control interno.
Cabe resaltar que estos resultados nacen de la medición a la que fueron sometidas voluntariamente las universidades públicas del país, quienes presentaron el Formulario de Avance a la Gestión -FURAG, siendo este el instrumento de medición utilizado por el MIPG.
El rector de la Universidad, José Fernando Echeverry, aprovechó para hacer un llamado a la comunidad uniquindiana y a la sociedad en general sobre la necesidad de perseverar en el autocuidado con respecto al Covid-19, y tengan claridad de que la Universidad está siguiendo los protocolos establecidos, está paso a paso poniéndose en condiciones de volver a ofrecer sus servicios, tal y como lo ha hecho durante sus casi 60 años de vida.