Con una completa jornada de atención, la Secretaría de Familia del Quindío llevó su oferta institucional al barrio Valencia de Calarcá, dirigida a población migrante, personas con discapacidad y habitantes de calle. La actividad, organizada en conjunto con el Hospital La Misericordia, contó con la participación de un equipo interdisciplinario que ofreció acompañamiento médico, psicológico y social a los asistentes.
Durante la jornada se prestaron servicios de consulta general, entrega de medicamentos, valoración nutricional, vacunación y asesorías sobre las rutas de atención disponibles para personas en situación de vulnerabilidad. “La asistencia fue significativa, especialmente de ciudadanos venezolanos y habitantes de calle, quienes recibieron orientación y atención médica. Fue una experiencia muy positiva”, expresó Carlos Andrés Echeverry, médico del Hospital La Misericordia que participó en la brigada.
La Secretaría de Familia destacó que este tipo de actividades reflejan el compromiso del Gobierno Departamental con la inclusión y el bienestar social. Estas brigadas seguirán realizándose en diferentes municipios del Quindío, con el propósito de facilitar el acceso a servicios esenciales, fomentar la salud preventiva y brindar acompañamiento integral a las comunidades más necesitadas
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío






