El Quindío se prepara para convertirse en epicentro del mototurismo continental con la llegada del VI Rally Sudamericano, que se desarrollará los próximos 3, 4 y 5 de octubre y reunirá a cientos de motociclistas provenientes de distintos países del continente , entre ellos Perú, Ecuador, Venezuela y México.
El anuncio fue realizado por la secretaria de Turismo, Industria y Comercio del Quindío, Juana Camila Gómez Zamorano, junto al secretario de Turismo de Salento, Edison Hernán Espinosa García, y los delegados del Comité Internacional Organizador.
“Estaremos a partir del 1º de octubre recibiendo en el Eje Cafetero a LAMA, un grupo que realiza mototurismo en todo el mundo. Este año eligieron a nuestro país y al departamento del Quindío. Estarán tres días disfrutando de las bellezas del Corazón de Colombia, de nuestros paisajes, parques, gastronomía y artesanías. Es un evento que rompe la estacionalidad turística y genera una derrama económica importante”, destacó Gómez.
La agenda incluye actividades en el Parque del Café, Salento y Recuca, con la participación de autoridades y entidades como la Policía, la Cruz Roja y organismos de gestión del riesgo para garantizar la movilidad y seguridad.
Por su parte, Roberto Díaz, presidente suramericano de la Asociación Internacional Latin American Motorcycle Association (LAMA), resaltó el impacto internacional del evento: “En Suramérica tenemos 60 capítulos en 9 países, pero en realidad LAMA es una asociación internacional con más de 3.000 miembros en 28 países. Para este rally vienen alrededor de 800 de nuestros miembros. Cada año elegimos un país distinto para realizarlo y esta vez fue Colombia, específicamente el Eje Cafetero. Evaluamos hotelería, vialidad y condiciones, y la región fue la que ganó”.
El municipio de Salento será uno de los epicentros del encuentro. Su secretario de Turismo, Edison Espinosa, señaló: “Salento se viste de motos. Tendremos cierre de la Calle Real y la plaza principal para exhibir cientos de motocicletas como un museo al aire libre. Además, hemos programado actividades culturales, gastronómicas y un despliegue logístico para que la economía se quede en el municipio. Se prepararon más de 1.200 almuerzos típicos de trucha y patacón para los visitantes, y también contaremos con un stand de Café Mujer con café de la región”.
Espinosa también resaltó la proyección internacional que gana el municipio: “Hace unos días recibimos el primer premio latinoamericano de turismo deportivo, lo que nos permitió traer otro gran evento para 2026 en el Quindío. Además, queremos mostrar proyectos como Salento Inteligente , que permite medir en tiempo real la capacidad turística, el clima y la movilidad, una herramienta innovadora que llamó la atención de la Federación Latinoamericana de Turismo”.
El VI Rally Sudamericano no solo consolidará al Quindío como destino para el turismo de aventura, sino que también fortalecerá su proyección cultural y económica ante millas de viajeros y seguidores del mototurismo en el mundo.







